Enfrentamiento entre transportistas que se disputan rutas hacia Villas del Pedregal

Morelia, Michoacán, 2 marzo 2025.- Este sábado 1 de marzo de 2025, la ciudad de Morelia, Michoacán, fue escenario de enfrentamientos entre transportistas que disputaban la ruta hacia el fraccionamiento Villas del Pedregal y otras zonas del poniente de la ciudad. La confrontación involucró a choferes de la Corporación Michoacana de Transportistas de Pasaje Suburbano y Foráneos A.C. (COMIT) y a operadores de combis de las rutas roja y verde, quienes buscaban implementar una “ruta experimental” en la zona.

La tensión surgió cuando las combis intentaron ingresar al fraccionamiento Villas del Pedregal sin autorización previa, lo que fue percibido por los miembros de COMIT como una invasión de rutas y una competencia desleal. En respuesta, los conductores de COMIT bloquearon al menos diez vialidades principales de Morelia, incluyendo la avenida Madero, desde Villas de la Loma hasta el monumento a Lázaro Cárdenas, paralizando gran parte de la ciudad.

Durante las protestas, se registraron actos de violencia y vandalismo. Al menos dos unidades de la nueva ruta fueron atacadas; en uno de los incidentes, choferes armados con palos y piedras rompieron las ventanas de una combi, mientras que en otro punto intentaron volcar otra unidad, obligando a los pasajeros a descender en medio de gritos y caos.

Los usuarios del transporte público se vieron gravemente afectados por estos hechos, ya que fueron obligados a bajar de las unidades en medio de las confrontaciones, dejándolos varados y sin alternativas de movilidad.

El líder de COMIT, Marco Antonio Saucedo Zavala, declaró que la protesta buscaba exigir al Instituto de Transporte del Estado de Michoacán que detuviera el ingreso de rutas no autorizadas en Villas del Pedregal, argumentando que las combis no son óptimas para brindar un servicio suburbano y que su incursión podría afectar negativamente al servicio existente.

Por su parte, la Comisión Reguladora del Transporte (CRT), liderada por José Martínez Pasalagua, también participó en las manifestaciones, cerrando arterias principales en el monumento a Lázaro Cárdenas en respuesta a las acciones de COMIT.

Las autoridades locales aún no han emitido una declaración oficial sobre los hechos ni han anunciado medidas para resolver el conflicto. Mientras tanto, la ciudadanía espera una pronta solución que garantice un servicio de transporte público eficiente y seguro en la capital michoacana.