Erradican comida chatarra en 90% de escuelas primarias de Michoacán: SEE

Morelia, Mich. 5 mayo 2025.– El 90% de las cooperativas escolares en escuelas primarias de Michoacán han eliminado la venta de comida chatarra, como parte del programa nacional “Vida Saludable, Vive Feliz”, informó la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

La subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo, detalló que más de 10 mil planteles, de los 11 mil existentes en el nivel básico, han implementado exitosamente esta política alimentaria. “Yo te puedo asegurar que un 90% o el 100% está cumpliendo. Tenemos el reporte de supervisores y jefes de sector que dan seguimiento”, afirmó.

La aplicación de este lineamiento se basa en un manual oficial descargable desde el portal de la SEP, el cual enumera los productos autorizados para la venta en cooperativas escolares. Este reglamento es obligatorio, incluso para quienes operan las cooperativas sin pertenecer directamente a la comunidad escolar.

La subsecretaria destacó que los directores, supervisores y padres de familia fungen como vigilantes del cumplimiento, y han aportado evidencia de que en fechas especiales como el Día del Niño también se respetaron los lineamientos. Mencionó el caso de un jardín de niños en Morelia, donde se entregó amaranto, una manzana y un juguete como alternativa saludable.

Uno de los retos actuales es la venta de productos ultraprocesados por comerciantes ambulantes fuera de las escuelas. Para ello, se prevé coordinarse con ayuntamientos y reforzar la concientización entre padres de familia.

Esta política cuenta con sustento legal. En 2023, el Congreso de Michoacán reformó la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para prohibir la venta y publicidad de comida chatarra en escuelas, lo que obliga a autoridades de salud, educación y municipales a supervisar su cumplimiento.

Escobedo concluyó que el compromiso de los planteles y la participación de la comunidad escolar han sido fundamentales para avanzar hacia una cultura alimentaria saludable en beneficio de la infancia michoacana.