Europa se tambalea: Francia, Alemania y Reino Unido, con la soga al cuello

Por M. Ángel Villa Juárez
Morelia, Mich. 29 de agosto 2025..- Nomás faltaba que alguien les pusiera nombre y apellido a los tropiezos: Francia, Alemania y Reino Unido andan en la cuerda floja, con la economía hecha bolas y la política hecha trizas, pero aun así no sueltan el hueso de seguir mandando lana, armas y hasta discursos a Ucrania. La pregunta que muchos se hacen en la calle es: ¿cómo diablos llegaron hasta este punto?

Los números no mienten. Alemania, el motorcito europeo, ya se patinó: contracción económica, quiebras al alza y miles de empleos perdidos, sobre todo en la industria automotriz. Los teutones, que antes presumían orden y eficacia, ahora se encuentran peleando con una crisis que ellos mismos llaman “estructural”.

En Francia la cosa no pinta mejor: Macron gobierna como puede, sin mayoría en el Parlamento y con un primer ministro que tiene un pie adentro y otro afuera, esperando la censura que lo puede tumbar. Para acabarla, la deuda ya rebasó el 113 % del PIB y los recortes prometen prender más la mecha del descontento social.

Y en Reino Unido, los fantasmas de los 70 regresan a tocar la puerta. El déficit se dispara, la deuda ahoga y la gente anda crispada con la migración. Los laboristas prometieron crecimiento, pero la neta es que las cifras siguen sin dar.

Lo curioso es que, mientras sus pueblos sienten el agua hasta el cuello, Londres, París y Berlín se dan el lujo de mandar miles de millones al conflicto ucraniano. Y uno se pregunta, con toda la sorna posible: ¿de qué sirve presumir de “grandes potencias” si en casa apenas y pueden con la renta, la chamba y la paz social?

Lo dicho: Europa, la que alguna vez se vendió como ejemplo de estabilidad y progreso, hoy parece un barrio más donde los pleitos políticos, las deudas y la incertidumbre mandan. Y lo peor: el colapso no es un rumor, ya se asoma en la esquina.