¡Feliz vuelo, Monarca! Se rifa la Biosfera en sus 17 años como Patrimonio Mundial

Por M. Ángel Villa Juárez
Morelia, Mich. 10 de julio de 2025.- Nada como el espectáculo de millones de mariposas pintando los cielos y los bosques de Michoacán. Hoy, la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca cumple 17 años de haber sido declarada Patrimonio Mundial Natural por la Unesco, y la banda que vive cerca de los santuarios —como El Rosario, Senguio y Sierra Chincua— lo celebra con orgullo y con la frente en alto.

Este chulo rincón michoacano es parada obligada pa’ las monarcas que se avientan un viaje épico desde Canadá y gabacho, hasta llegar a los bosques frescos de nuestra tierra caliente.

“Es un fenómeno que te deja con la boca abierta. No es solo turismo, es una lección de vida y de respeto a la naturaleza”, soltó Roberto Monroy García, el mero mero de Turismo estatal.

Y pa’ que vean que no es choro, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla le metió billete: un millón de dólares al Fondo Monarca, para que el bosque siga vivo y las mariposas tengan casa. Además, en este 2025 se anda usando la imagen oficial del 50 aniversario del descubrimiento de los santuarios en Michoacán, como símbolo del amor por estos seres tan frágiles como cabronamente resistentes.

Pero ojo, la cosa no es solo ir a tomarse la selfie. El ecoturismo bien hecho apoya a las comunidades que cuidan el monte, y eso es lo que neta hace la diferencia. Cada entrada, cada guía local y cada café de olla allá en los cerros, suma a que este show natural no se acabe.

Así que si no conoces los santuarios, lánzate. Y si ya fuiste, pues regrésate con más banda. Porque cuidar a la monarca no es solo cosa de ciencia, sino de corazón y conciencia.

#MariposaMonarca
#PatrimonioMundial