¿Golpe gringo o jugada sucia? VISA le da cortón a CIBanco por orden del Tesoro de EU

Por M. Angel Villa Juárez
Morelia, Mich. 1 de julio de 2025.- Sin previo aviso y en plena tarde, la plataforma de pagos VISA le bajó el switch a CIBanco, dejando colgados a miles de usuarios que usan sus plásticos para mover lana más allá de las fronteras. La jugada vino directo desde los gabinetes de Washington, donde el Departamento del Tesoro gringo sacó una lista negra el 25 de junio, acusando al banco mexicano —junto con otras dos entidades— de supuestos vínculos con el narco. Acusación que, como era de esperarse, ya hizo ruido en Palacio Nacional.

CIBanco, con cara de sorpresa, soltó un comunicado este lunes donde se lava las manos y asegura que la desconexión fue unilateral, sin chance de defenderse ni agotar el plazo de 21 días que había marcado el mismo Tesoro. Desde las 2 de la tarde del 30 de junio, se suspendieron todos los movimientos internacionales de tarjetas, con especial golpe para quienes usan la CICash Multicurrency.

“Fue una decisión ajena a nosotros”, dijo el banco, echándole la bolita directa a VISA, que ni siquiera esperó que se acabara el tiempo reglamentario para el pataleo.

A los clientes que ya se andan jalando los pelos, CIBanco les manda un mensaje de calma: que su dinero está seguro, que lo pueden recuperar en sucursales, ya sea en la divisa original —si hay— o en pesos mexicanos. Eso sí, el susto nadie se los quita.

El gobierno mexicano ya brincó y calificó la maniobra como una acción “arbitraria y lesiva para la soberanía financiera del país”. En el bajo mundo financiero ya se habla de una bronca mayor entre los grandes capitales, donde los gringos siguen jugando con la baraja marcada y el pueblo paga los platos rotos.

Así las cosas: un banco acusado sin juicio, una multinacional que actúa por la libre y miles de usuarios que se quedaron mirando su saldo… sin poderlo usar. ¿Justicia financiera o castigo preventivo con sabor a intervención? La pregunta queda en el aire.