Por M. Ángel Villa Juárez
Morelia, Mich. 06 julio 2025. — Este 6 de julio, el calendario marca un día que casi nadie pela pero que es clave pa’ la salud de todos: el Día Mundial de la Zoonosis, ese que nos recuerda que no solo se contagian los chismes… también las enfermedades que pasan de los animales a los humanos, y esas sí están bien bravas.
En palabras más de barrio: si no cuidamos a nuestros lomitos, michis, vacas, gallinas y hasta murciélagos, nos puede cargar el payaso con enfermedades como la rabia, la gripe aviar, la brucelosis o el dengue (sí, ese también tiene que ver con animalitos como el mosquito).
La Secretaría de Salud anda avisando —y no es por espantar, sino por prevenir— que hay que ponerle atención a las vacunas de las mascotas, no andar tocando animales raros, mantener limpios los espacios y, si se puede, visitar al veterinario de vez en cuando.
En Michoacán, el chisme es que más de uno se ha enfermado por andar de confiado acariciando a bichos que no debía, o por no lavar bien los alimentos de origen animal. Por eso, en esta fecha se hace el llamado a la raza responsable: si tú cuidas tu salud y la de tus animales, te evitas una buena friega más adelante.
Así que ya sabes, este Día Mundial de la Zoonosis no es nomás para poner un hashtag bonito: es para que de veras le pongas atención a ese vínculo que tenemos con los animales. Ellos nos dan cariño, compañía, alimento… pero también, si no los cuidamos, una buena infección.
Lávate las manos, vacúnalos, no los maltrates y cuida tu entorno. Porque si tú estás bien y tu mascota también, el barrio entero lo agradece.
#MichoacánEsMejor
#DíaMundialDeLaZoonosis
#CuidaALosLomitos