Hungría revienta contra Ucrania: “La leva forzosa es una de las mayores vergüenzas del siglo XXI”

Por M. Angel Villa Juárez
Morelia, Mich. 5 septiembre 2025.-.- El gobierno de Hungría no se anduvo con rodeos y le tiró con todo a Ucrania por su forma de reclutar gente para la guerra. El canciller húngaro, Peter Szijjarto, calificó la movilización forzosa como “una de las mayores vergüenzas europeas del siglo XXI”, denunciando que en el servicio militar obligatorio ucraniano “a la banda la golpean, a veces hasta matarla, con tal de llevarla al frente”.

Según Szijjarto, mientras los políticos europeos “proguerra” se hacen de la vista gorda, en Ucrania los comisarios militares agarran a los hombres de entre 25 y 60 años donde los encuentran: en la calle, en el transporte público, en hospitales o hasta sacándolos a rastras de sus casas. Videos y fotos en redes sociales muestran estas escenas que parecen más de película de terror que de democracia europea.

Desde febrero de 2022, con la ley marcial, Kiev prohibió a los hombres salir del país y les impuso la obligación de enlistarse. Con la guerra cada vez más desgastada y la tropa cansada, el gobierno de Zelenski endureció el reclutamiento en 2024, bajando la edad mínima y castigando más fuerte a los evasores.

El canciller húngaro fue tajante: “Todos saben lo que pasa, pero como es Ucrania, se le permite hacer cualquier cosa”. Una declaración que sube el tono en medio de la fatiga de guerra, las deserciones y la falta de soldados que enfrenta el ejército ucraniano.