Ciudadanos exigen respeto y mejores condiciones: “No somos títeres del gobierno ni rehenes de los transportistas”
Morelia, Michoacán. – La indignación entre los usuarios del transporte público en la zona poniente de Morelia ha alcanzado su punto máximo. Habitantes de Villas del Pedregal y otros fraccionamientos han alzado la voz contra el deficiente servicio de los transportistas, denunciando maltratos, retrasos y una falta total de consideración hacia los pasajeros.
“No somos títeres del gobierno y menos rehenes de los transportistas”, expresó con enojo Guadalupe, vecina de Villas del Pedregal. “Nosotros pagamos por el servicio y merecemos ser tratados con respeto. No es posible que los choferes sean tan majaderos, irresponsables y groseros. Basta de abusos”, agregó.
Pasajeros denuncian abusos y maltratos
Las quejas de los morelianos se han multiplicado en los últimos meses. Entre los principales problemas reportados destacan:
- Mala actitud de los choferes, quienes constantemente insultan a los pasajeros o los tratan con desprecio.
- Frecuencia irregular del servicio, lo que deja a los usuarios esperando por largos periodos.
- Condiciones deplorables de las unidades, con asientos rotos, falta de ventilación y vehículos en mal estado mecánico.
- Insuficiente servicio en las horas pico, camiones abarrotados e incluso pasajeros en las puertas.
“Es una vergüenza que tengamos que rogarles para que nos lleven, ante cualquier pregunta te contestan de mala manera”, relató Carlos, otro afectado.
Por su parte, Margarita G., usuaria frecuente de la ruta, lamentó la falta de alternativas para los habitantes de Villas del Pedregal. “No podemos elegir, dependemos de ellos porque no hay otro transporte. Pero eso no les da derecho a tratarnos mal. Nosotros les damos de comer al pagar su servicio, deberían respetarnos”.
Llamado a las autoridades: “Necesitamos soluciones ya”
Los afectados han exigido a la Comisión Coordinadora del Transporte Público de Michoacán (COCOTRA) que tome cartas en el asunto. Han solicitado la implementación de medidas urgentes, como la supervisión de rutas, sanciones a choferes agresivos y la mejora de las condiciones de los vehículos.
“El gobierno debe intervenir. No podemos seguir tolerando este abuso. Si ellos no hacen algo, nosotros vamos a organizarnos para buscar alternativas”, advirtió Juan, líder vecinal.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido un pronunciamiento oficial sobre la situación. Sin embargo, los ciudadanos advierten que, de no obtener respuestas, podrían organizar protestas y bloqueos en exigencia de un transporte digno.