Inicia la transformación de la plaza Gertrudis Bocanegra en Pátzcuaro

Morelia, Mich. 9 mayo 2025. — Con el anuncio oficial del traslado de comerciantes al nuevo mercado municipal, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum) dio inicio a la llamada “gran transformación” de la plaza Gertrudis Bocanegra, también conocida como la “plaza chica” de Pátzcuaro. Así lo informó la titular de la dependencia, Gladyz Butanda Macías, quien aseguró que el proyecto forma parte de una estrategia más amplia de rehabilitación urbana.

La intervención abarcará 4 mil metros cuadrados, enmarcada dentro de los trabajos que acompañan la construcción del nuevo Mercado de Pátzcuaro. De acuerdo con la funcionaria, la rehabilitación busca consolidar al municipio como un destino turístico más atractivo, con énfasis en la sostenibilidad, la accesibilidad y la inclusión. No obstante, la iniciativa ya ha generado dudas entre algunos sectores locales, que temen la pérdida del carácter tradicional del lugar.

Butanda Macías puntualizó que se respetará la traza original y los niveles actuales de la plaza, lo que, según Sedum, permitirá conservar la identidad histórica del espacio público. Además, se incorporarán rampas para garantizar accesibilidad universal, una de las principales demandas de los colectivos de personas con discapacidad.

Entre las obras anunciadas están la restauración de bancas de cantera, la colocación de nuevo piso de recinto volcánico y cantera, mobiliario urbano con diseño tradicional, jardineras con vegetación endémica y un sistema de iluminación escénica. Aunque el proyecto fue presentado como una intervención integral, aún no se han revelado los detalles sobre su financiamiento ni el tiempo exacto que tomará su ejecución.

A pesar del discurso oficial optimista, persisten voces críticas que cuestionan si esta transformación atenderá verdaderamente las necesidades de los habitantes de Pátzcuaro o si se limitará a embellecer la zona con fines turísticos.

Se espera que en las próximas semanas se inicie la obra física, mientras se mantiene la vigilancia ciudadana sobre la promesa de conservar el espíritu original de una de las plazas más emblemáticas del pueblo mágico.