Por M. Ángel Villa Juárez
Morelia, Mich. 13 julio 2025.- Con toda la enjundia y el barrio bien puesto, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo se aventó el 13° Congreso del Verano Nicolaita de Investigación, donde 452 morras y morros le entraron de lleno a la ciencia. La rectora Yarabí Ávila González fue la mera buena que dio el banderazo, echando flores al talento femenino que se está rifando en el mundo de la investigación.
“Nos ha costado sangre, sudor y lágrimas meternos en la ciencia, pero aquí andamos y vamos con todo”, soltó la rectora bien emocionada, recalcando que en la UMSNH ya se respira un aire de cambio chido y esperanzador.
El Verano Nicolaita, según contó la rectora, no fue solo para llenarse de libros y apuntes, sino pa’ que la banda viviera la experiencia en carne propia, trabajando durante las vacaciones en proyectos con impacto social y real, bien lejos del rollo académico cuadrado.
Yarabí también recordó que este fue el segundo año que su administración lanzó una convocatoria de proyectos de investigación para el alumnado, y que, aunque en 2024 se armaron 68 proyectos, en este 2025 la cosa no bajó el ritmo. Dijo que los 452 participantes tenían la chamba de poner la ciencia de moda entre la chaviza.
El evento contó con puro gallo: investigadoras e investigadores bien pesados, la CIC, la banda de Radio Nicolaita, y hasta la raza del ICTI, como Alejandra Ochoa, quien no dudó en echarle porras a la Universidad por alentar las vocaciones científicas en un mundo donde, según dijo, “la raza ya no se anima tanto a entrarle a las ciencias duras”.
Luis Mario Suárez, coordinador del Verano, se aventó un discurso buena onda y dijo que este Congreso era un encuentro entre generaciones, donde los que apenas van empezando en la investigación se toparon con quienes ya traen varios años de experiencia y lucha detrás del microscopio.
El evento fue un agasajo pa’ quienes creen que la ciencia no nomás se hace en bata blanca y laboratorio, sino también con barrio, con ganas y con compromiso por cambiar las cosas desde el conocimiento.