“La Michoacana no se raja, es fuerte y se defiende sola”: Yarabí Ávila

Por M. Ángel Villa Juárez
Morelia, Mich. 3 septiembre 2025..- Con voz firme y echando pecho por la casa de Hidalgo, la rectora Yarabí Ávila González soltó la frase que retumbó entre la raza: “La Universidad Michoacana es grande, es fuerte, y se defiende sola”. Lo dijo frente a la banda que terminó los diplomados de Chino, Francés, Inglés, Japonés, Portugués, P’urhépecha y Ruso, ofertados por el Departamento de Idiomas.

La doña dejó claro que la UMSNH no necesita que nadie la ande cuidando, porque su propia gente —estudiantes, profes y trabajadores— son la fuerza que la mantiene en pie. “Quien quiera tocar a la Universidad, que se atenga, porque aquí no nos rajamos”, recalcó.

Ávila aprovechó pa’ felicitar a los egresados, reconociendo que aprender otra lengua no es enchílame otra, sino chamba de horas, desveladas y disciplina. “Cada idioma abre puertas: te hace competitivo, te da chance de chambear en otros lados y hasta te cambia la vida”, señaló.

De paso, prometió que desde la rectoría se seguirá estirando el presupuesto pa’ que el Departamento de Idiomas crezca y tenga espacios dignos, porque cada lengua aprendida es una herramienta pa’ defenderse en un mundo globalizado.

El coordinador Mauricio Montes Cortés también tiró flores a la raza que se rifó en los cursos, diciendo que la educación pública, aunque la critiquen, sigue siendo la neta del planeta y abre futuro.

Uno de los graduados, David Rocha López, que terminó el diplomado en P’urhépecha, confesó que pa’ él fue como reencontrarse con sus raíces: “Aprender la lengua de mis abuelos no es sólo palabras, es identidad, historia y orgullo”.

Con ese cierre, la fiesta de clausura dejó claro que en la Michoacana se habla de todo: desde ruso hasta purépecha, pero siempre con el mismo grito de batalla: “La Universidad no se dobla, la Universidad se defiende sola”.