La pobreza menstrual pega y bien gacho; ¡No es lujo, es salud!

Por M. Ángel Villa Juárez
Morelia, Mich. 30 de julio de 2025..- La pobreza menstrual es una bronca que sigue afectando duro y tupido a morras de todas las edades en Michoacán. Según la Secretaría de Salud del Estado (SSM), la falta de acceso a productos menstruales seguros, limpios y accesibles no solo es un tema de billetes, también es un foco rojo para la salud física, mental y emocional.

Cuando no hay lana pa’ toallas sanitarias, tampones o copas, muchas personas menstruantes se ven orilladas a usar lo que encuentran: trapos, papel, calcetines viejos o lo que caiga, lo que termina en infecciones gachas, desde urinarias hasta vaginales, y si no se tratan a tiempo, hasta en enfermedades pélvicas graves.

La piel tampoco la libra: fricción, humedad y materiales chafas provocan rozaduras, llagas y hasta úlceras en zonas íntimas. Y si eso no fuera suficiente, la pena y el estigma social que sigue rodeando a la menstruación les pega en la autoestima, las deja fuera de la escuela, del jale y de la vida diaria.

No tener acceso a productos menstruales no es cualquier cosa, recalca la SSM: es un tema de salud pública, derechos humanos y justicia de género. Por eso, piden que se garantice el acceso gratuito o a bajo costo de estos insumos básicos, porque la dignidad también se defiende en los días difíciles del mes.

Así que ya estuvo bueno de hacerse de la vista gorda: la menstruación no debería doler por pobreza, ni por ignorancia, ni por vergüenza.