La Rectora Yarabí Ávila Convoca a Continuar Trabajando por la Igualdad Sustantiva en la UMSNH

Morelia, Michoacán, 2 octubre 2024.- Durante el acto conmemorativo del 46º aniversario de la preparatoria “Melchor Ocampo”, la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, hizo un llamado a la comunidad universitaria para seguir trabajando en la lucha por la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres. En su discurso, destacó que es tiempo de que las mujeres ocupen el lugar que les corresponde en todos los ámbitos, y que esa lucha debe continuar también en la Universidad.

Celebración Histórica y Reflexión sobre el Liderazgo Femenino

Ávila González subrayó la importancia histórica del momento que vive el país, con la reciente toma de protesta de Claudia Sheinbaum Pardo como la primera presidenta de la República en la historia de México. “Este es un hecho trascendental para todas las mujeres. Y digo llegamos porque así lo señaló la presidenta de nuestro país: no llega sola, llegamos todas”, expresó emocionada la rectora, destacando que este logro es parte de un proceso colectivo en el que las mujeres han luchado por conquistar espacios de poder.

El Esfuerzo y la Capacidad: Claves para la Igualdad

En su intervención, la rectora reflexionó sobre el papel de la mujer en la sociedad y en la Universidad, afirmando que, aunque las mujeres han avanzado en términos legales, aún queda mucho por hacer en sus vidas cotidianas. “No hemos ganado estos espacios solo por ser mujeres, sino porque hemos buscado estrategias y hemos demostrado nuestra capacidad para resolver los desafíos en cada uno de los roles que desempeñamos”, afirmó. También resaltó la importancia de continuar con la lucha por una nueva fraternidad nacional, en la que lo justo y equitativo prevalezcan para todos los sectores de la sociedad.

Compromiso de la Preparatoria “Melchor Ocampo” con la Educación Humanista

El evento de aniversario de la preparatoria “Melchor Ocampo” no solo fue una ocasión para celebrar los 46 años de existencia de esta importante institución educativa, sino también para reflexionar sobre su papel en la formación de generaciones de estudiantes. La rectora destacó la labor educativa de la preparatoria, que ha sido una fuente de educación laica, gratuita y de calidad, asegurando que seguirá desempeñando ese rol crucial en los años por venir.

Ávila González también hizo un llamado a la comunidad nicolaita para avanzar en una misma dirección, destacando que solo a través de la colaboración y el trabajo en equipo se pueden generar estrategias que beneficien a todos. “Somos un gran equipo y juntos podemos construir una historia positiva para la Universidad Michoacana”, enfatizó.

La Revolución de la Conciencia: Un Cambio Necesario

Uno de los puntos más destacados de su discurso fue la mención de la “revolución de las conciencias”, un concepto que la rectora considera esencial en esta nueva era. “La juventud, los profesores, las profesoras, los administrativos debemos ser sinónimo de revolución, de creación, de conocimiento y de ideales”, expresó. Asimismo, recalcó la importancia de unirse en una causa común para combatir problemas como la desigualdad, el acoso, el clasismo, el machismo y todo tipo de discriminación dentro y fuera de la Universidad.

Testimonios que Refuerzan la Importancia de la Educación

Durante el evento, la directora de la preparatoria “Melchor Ocampo”, Laura Alejandrina Acosta Urzúa, recordó que la reciente reforma al plan de estudios del bachillerato nicolaita tiene como misión no solo brindar una formación académica sólida, sino también una educación integral que prepare a los estudiantes para ingresar con éxito a la carrera de su elección. Acosta Urzúa hizo eco de las palabras de Melchor Ocampo, afirmando que la educación es una herramienta fundamental para cambiar las condiciones del país y formar mejores personas.

A nombre del personal docente, la profesora Norma Inés Hinojosa destacó la importancia del esfuerzo colectivo para lograr el éxito de la escuela. Subrayó que la calidad en la enseñanza y la calidez en el trato han sido fundamentales para el crecimiento y éxito de las generaciones de estudiantes que han pasado por la preparatoria en estos 46 años.

Por su parte, la estudiante Beatriz Gallegos Lázaro habló en representación de sus compañeros, resaltando que cada clase, proyecto y actividad es una oportunidad para dejar una huella positiva en la comunidad, y que este aniversario es un momento para reflexionar sobre lo que se ha logrado y lo que aún se puede alcanzar.

Hacia un Futuro de Igualdad y Transformación

En el marco de esta conmemoración, Yarabí Ávila González reafirmó su compromiso con la comunidad nicolaita y el fortalecimiento de la igualdad de género en la Universidad. “Lo más valioso de la UMSNH son sus estudiantes, docentes y administrativos”, concluyó. La rectora alentó a todos a seguir trabajando unidos para que la Universidad Michoacana continúe siendo un referente de transformación social, no solo en el ámbito educativo, sino también en la lucha por una sociedad más justa e igualitaria.