Por M. Ángel Villa Juárez
Morelia, Mich. 15 julio 2025.- La banda migrante tendrá voz y eco en la radio gracias al guion “Río de cenizas”, obra de Larissa Torres Millarez, que se llevó de calle la convocatoria pa’ radionovela que lanzó la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) este año.
Con el seudónimo Ave de Paso (bien poético, la neta), Larissa se clavó el primer lugar en la primera edición del concurso de Guion para Radionovela Michoacán 2025, una propuesta que busca poner sobre la mesa la dura realidad de los migrantes y sus derechos, pero sin caer en dramas baratos ni clichés que revictimizan.
La mera buena del changarro, Tamara Sosa Alanís, soltó que se recibieron 10 propuestas pa’ la contienda. El jurado —que no era cualquier cosa— estuvo formado por la actriz Norma Angélica Rodríguez Díaz, la directora teatral Rita Girones Blanco, el productor radiofónico Antonio Monter Rodríguez y María Elena González Pérez, de la Secretaría del Migrante, quien cuidó que no se pasaran de lanza con el tema.
El dictamen se hizo con toda la ley por delante, bajo la mirada del notario público #64, David Franco Sánchez, y por unanimidad se escogió a “Río de cenizas”, por estar bien armado, con personajes que pegan, diálogos que se sienten y un sonido que se antoja escuchar. La historia se mueve entre paisajes michoacanos y caminos polvorientos rumbo al norte, donde la protagonista vuelve a su tierra, pero cargando cicatrices.
El proyecto no se queda en papel: van a ser 12 episodios bien trabajados, producidos por la Secum en el Estudio Sonopedia, en colaboración con el Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV). La radionovela va a sonar en radios comunitarias, Radio Educativo, el SMRTV y, por supuesto, en la plataforma Sonopedia.
Así que agárrense, porque pronto, en las ondas hertzianas, se va a escuchar una historia que no solo cuenta, sino que toca. Una que huele a tierra mojada, a adiós, a frontera y, sobre todo, a esperanza.