Por M. Angel Villa Juárez
Morelia, Mich. 24 de julio de 2025..- ¡Agárrense que esto va en serio! Con una inversión de 13 mil 086 millones de pesos entre varo público y privado, el Puerto de Lázaro Cárdenas se va a poner guapo con obras que buscan echar a andar la economía michoacana a todo vapor. Así se dio a conocer en la Conferencia del Pueblo, donde se detalló que este billetal forma parte del Plan México pa’ modernizar seis puertos clave del país.
El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, fue quien soltó la sopa: ya se inició con la compra de la isla de La Palma, que ya tiene el 50% de su desarrollo avanzado y a la cual se le va a meter 4 mil 887 millones de pesos de inversión pública.
Pero la cosa no para ahí. También se van a invertir 2 mil 441 millones en obras de reordenamiento urbano y vialidades, incluyendo calles y accesos en La Unión, Guerrero, donde solitas se van 1,612 millones. Pa’ alivianar el tráfico en la ciudad de Lázaro, se va a construir un periférico de 7.6 kilómetros con 325 millones, y hasta un aeródromo va a ser ampliado con 141 millones de pesos.
La aduana del puerto, que ya no se da abasto, será reforzada con 363 millones pa’ que pueda mover más carga sin hacerse bolas.
Y los recintos fiscalizados van a recibir otro buen trancazo de lana: 5 mil 758 millones de pesos en total, con la entrada de empresas pesadas como:
- Hutchison Ports, que le mete 2,830 millones pa’ la Terminal de Contenedores I;
- APM Terminals, que no se queda atrás y se rifa con 2,874 millones pa’ la Terminal II;
- y la Terminal de Autos SSA, que también se amplía con 54 millones más.
Todo este jale no es solo concreto y fierros: es chamba, es movimiento, es oportunidad pa’ mucha gente que anda buscando cómo salir adelante. Con esta megaobra, el puerto más movido de Michoacán le apuesta a convertirse en un verdadero monstruo logístico y a empujar con fuerza el desarrollo del estado.
Así que pónganse truchas, porque lo que viene no es cuento: es concreto, varo y posibilidad.