Maduro arma la grande: manda 25 mil soldados pa’ cuidar la raya con Colombia

Por M. Ángel Villa Juárez
Morelia, Mich. 8 septiembre 2025.- El presidente venezolano Nicolás Maduro se aventó tremenda jugada este domingo al ordenar la movilización de 25 mil efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), dizque pa’ reforzar la defensa fronteriza en la Zona Binacional de Paz con Colombia y en la fachada caribeña. Según él, la bronca es la creciente presión de Estados Unidos, que anda moviendo sus piezas militares en el sur del Caribe.

Maduro soltó que este operativo es “uno de los más grandes despliegues militares en la historia reciente de Venezuela”, abarcando desde La Guajira hasta el estado Falcón, incluyendo la península de Paraguaná, y extendiéndose hasta Nueva Esparta, Sucre y Delta Amacuro, o sea, cubriendo tanto el Caribe como el Atlántico.

Con tono de bravucón, el mandatario gritó: “¡A Venezuela la defendemos las venezolanas y los venezolanos!”, asegurando que la movida es por la soberanía nacional, la seguridad del país y la paz.

👉 Todo esto se da a los pocos días de que el gobierno de Donald Trump alardeó haber tumbado en “aguas internacionales” una lancha con 11 supuestos narcoterroristas del Tren de Aragua, quedando todos muertos. Pa’ acabarla, el fiscal gringo Pamela Bondi duplicó la recompensa por la cabeza de Maduro, acusándolo de capo mayor de un “cártel de narcotráfico”.

Pero el presidente venezolano no se quedó callado:

  • Dijo que esas acusaciones son “una mentira tan burda como la farsa de las armas de destrucción masiva en Irak”.
  • Subrayó que la cocaína no se produce en Venezuela, sino en Colombia, que según datos de la ONU trae más de 400 mil hectáreas de hoja de coca.
  • Y denunció que lo de EE.UU. no es lucha antidroga, sino maniobra pa’ saquear los recursos del país y forzar un cambio político.

Mientras tanto, el gobierno bolivariano también llamó al alistamiento voluntario en la Milicia, y presume que ya llevan 8.2 millones de inscritos listos pa’ lo que se ofrezca.

Maduro, sin embargo, dejó una rendija abierta: dijo que está dispuesto a platicar con Trump, pero sin “diplomacia de cañoneras” como la que aplica su secretario de Estado, Marco Rubio.

La tensión está que arde en el Caribe y lo que pintaba pa’ show militar ya huele a bronca seria entre Washington y Caracas.