Más de 400 docentes recorren la ciudad en protesta por el incumplimiento de acuerdos
Morelia, Michoacán, 20 de marzo de 2025. – En una nueva jornada de lucha sindical, más de 400 maestros afiliados al Sindicato de Profesionistas del Telebachillerato Michoacano (SIPTEM) salieron a las calles de la capital michoacana para exigir el cumplimiento del aumento salarial autorizado desde diciembre de 2024, el cual, hasta la fecha, no ha sido depositado.
El contingente partió a las 10:30 de la mañana desde Xangari, en la salida a Pátzcuaro, con dirección a las oficinas generales del Sistema Telebachillerato, en la av. Ventura Puente, donde tienen previsto arribar alrededor de la 1:00 p.m. Docentes provenientes de distintos municipios del estado se unieron a la manifestación, denunciando que han pasado cinco quincenas sin que se refleje el incremento salarial que el Congreso de Michoacán aprobó con la intención de mitigar los efectos de la inflación.
Incumplimiento gubernamental y falta de respuestas
Los manifestantes acusan directamente a la directora general del Telebachillerato Michoacano, Cristina Portillo Ayala, de ignorar el acuerdo y obstaculizar el pago correspondiente. A pesar de que los recursos están etiquetados exclusivamente para este incremento, hasta el momento no ha habido una explicación clara sobre la demora.
“Nos prometieron que el aumento sería aplicado desde diciembre, pero han pasado más de 75 días y seguimos sin recibir nada. No es solo una cuestión económica, es una falta de respeto a la labor que realizamos en las comunidades más alejadas del estado”, expresó uno de los docentes en la marcha.
Movilización pacífica, pero con advertencias
Durante el recorrido, los docentes portaron pancartas con mensajes como “¡Salario digno ya!” y “El aumento está autorizado, ¿dónde quedó el dinero?”. Además, advirtieron que, de no obtener respuestas concretas por parte de las autoridades, intensificarán sus protestas con más movilizaciones e incluso un posible paro de labores.
La manifestación transcurrió de manera pacífica, aunque generó afectaciones en el tránsito vehicular en diversas zonas de la ciudad. Elementos de tránsito estatal implementaron operativos para desviar la circulación y evitar mayores congestionamientos.
El SIPTEM reiteró que su lucha continuará hasta que el gobierno estatal y la directora general, Cristina Portillo, cumplan con el aumento, pues consideran inadmisible que, mientras altos funcionarios del Telebachillerato reciben sueldos elevados sin demoras, los docentes que trabajan en comunidades marginadas sigan esperando un derecho que ya les fue concedido por ley.