Tangancícuaro, Michoacán – La mala gestión de la Lic. Cristina Portillo, directora general del Telebachillerato en Michoacán, ha llegado a un punto crítico. La mañana de este 24 de febrero, maestros del Telebachillerato #138, acompañados de alumnos y padres de familia, bloquearon la carretera Tangancícuaro-Zamora para exigir el respeto a sus derechos laborales y denunciar los abusos que han sufrido por parte de la funcionaria.
Las protestas surgen a raíz de una serie de agresiones verbales, acoso y obstaculización en el pago de salarios que han enfrentado los docentes, una situación que ha sido constante durante la administración de Cristina Portillo. Sin embargo, el punto de quiebre fue el incumplimiento del pago del aumento salarial que el sindicato SIPTEM gestionó ante el Congreso del Estado, y que fue aprobado para su inclusión en el presupuesto estatal de 2025.
Un Aumento Aprobado que No Llega a los Bolsillos de los Maestros
El aumento salarial, legalmente reconocido y aprobado, debía ser aplicado sin retrasos. No obstante, la administración de Cristina Portillo ha obstaculizado su entrega, generando un clima de incertidumbre y desesperación entre los docentes, quienes ya enfrentan condiciones precarias de trabajo.
Este incumplimiento no solo representa una violación a los derechos laborales, sino que además pone en evidencia el desinterés y la falta de capacidad administrativa de la dirección general del Telebachillerato.
Acoso y Represalias Contra los Maestros
Los docentes no solo enfrentan la falta de pago, sino que además han sido víctimas de acoso y agresiones verbales por parte de la administración. Varios testimonios apuntan a que Cristina Portillo ha utilizado su cargo para intimidar y presionar a quienes exigen sus derechos, en un intento de silenciar las denuncias sobre las irregularidades dentro del sistema educativo.
Las represalias van desde amenazas de despidos injustificados, asignación arbitraria de plazas y obstaculización en trámites administrativos, hasta el hostigamiento sistemático contra quienes se atreven a alzar la voz.
El Respaldo de los Alumnos y Padres de Familia
A diferencia de lo que podría esperarse, los maestros no están solos. Padres de familia y alumnos del Telebachillerato #138 se unieron a la protesta, demostrando su solidaridad con los docentes y exigiendo una solución inmediata.
Los estudiantes han denunciado que la mala gestión de la directora general afecta directamente su formación académica, ya que la falta de pagos y las represalias han generado inestabilidad laboral entre los maestros, afectando la calidad de la enseñanza.
“Si no pagan a los maestros, si los presionan y los maltratan, ¿cómo esperan que den clases con la misma motivación?” cuestionó un estudiante que participó en la manifestación.
Mientras las denuncias contra Cristina Portillo se acumulan, el Gobierno del Estado de Michoacán parece no escuchar. A pesar de los bloqueos, manifestaciones y llamados de auxilio por parte del sector educativo, no ha habido una respuesta contundente ni acciones para frenar los abusos en el Telebachillerato.
Una Crisis que Podría Extenderse
Si las autoridades no atienden esta problemática de manera inmediata, es probable que las protestas se intensifiquen en más planteles del estado, sumando a más maestros y padres de familia a un conflicto que podría escalar a nivel estatal.
Los docentes ya han advertido que no se detendrán hasta que el pago de su aumento salarial se haga efectivo y que se ponga fin al hostigamiento laboral.