Michoacán Inicia el Programa de Renovación Tecnológica con Chromebooks en las Escuelas

Morelia, Michoacán, 21 noviembre 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE), encabezada por Gaby Molina, ha detallado el lanzamiento del programa de renovación tecnológica en colaboración con Google for Education, cuyo objetivo es fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje en las escuelas de Michoacán. En esta primera fase piloto, se entregarán computadoras portátiles diseñadas por Google, conocidas como Chromebooks, a 150 escuelas del estado.

Las Chromebooks funcionan con el sistema operativo Chrome OS, que se distingue por su enfoque en la conectividad en línea. A diferencia de las computadoras tradicionales, estos dispositivos dependen principalmente de aplicaciones web y servicios en la nube, lo que permite a los estudiantes y docentes acceder a los recursos educativos de manera más eficiente. La mayoría de los archivos y datos se almacenan en la nube, lo que facilita el acceso desde cualquier lugar con conexión a internet.

La integración de Chromebooks en las escuelas se complementa con el uso de la plataforma Google for Education, que ofrece herramientas diseñadas específicamente para el ámbito educativo. Los estudiantes tendrán acceso a aplicaciones como Google Classroom, Google Docs, Sheets y Slides, que favorecen la colaboración en proyectos, la realización de tareas y el acceso a materiales de estudio en línea.

Además, los administradores escolares podrán gestionar las computadoras mediante una consola centralizada, lo que les permitirá configurar políticas de uso, distribuir aplicaciones y gestionar las cuentas de los usuarios de manera eficiente. Las Chromebooks también se actualizan de forma automática, garantizando que los estudiantes tengan acceso a las últimas funciones de seguridad y rendimiento. Asimismo, las computadoras cuentan con diversas capas de protección para asegurar la seguridad de los datos de los estudiantes.

Este programa forma parte de un esfuerzo más amplio por parte del gobierno estatal para modernizar la infraestructura educativa y ofrecer nuevas herramientas tecnológicas a los estudiantes, mejorando así las condiciones para su formación y desarrollo en un entorno digital.