Michoacán récord en remesas: ¿Símbolo de éxito o reflejo del éxodo michoacano?

Morelia, Michoacán, 17 marzo 2025.- Michoacán ha recuperado el primer lugar nacional en captación de remesas, con un total de 5,647 millones de dólares en 2024, lo que representa el 11.1 % del Producto Interno Bruto estatal, según informó la Secretaría del Migrante. Aunque la cifra refleja una importante inyección económica para el estado, también evidencia la continua dependencia de los ingresos de los michoacanos en el extranjero y la falta de oportunidades laborales locales.

A nivel nacional, México recibió 64,745 millones de dólares en remesas, consolidándolas como la principal fuente de divisas. Sin embargo, esto también plantea preguntas sobre las condiciones que obligan a miles de michoacanos a buscar mejores oportunidades en Estados Unidos, dejando a sus familias con la única alternativa de depender de estos envíos.

En el contexto migratorio, las deportaciones han disminuido en lo que va del segundo mandato de Donald Trump, con un promedio de 334 casos diarios, frente a los 524 registrados anteriormente. A pesar de ello, el Gobierno de Michoacán mantiene activa la estrategia “Michoacán Te Abraza”, aunque hasta ahora no ha sido necesario implementar medidas de emergencia.

Mientras el estado celebra el liderazgo en captación de remesas, la pregunta sigue en el aire: ¿es este un verdadero logro o solo el síntoma de una crisis económica y social que sigue sin resolverse?