Morelia, Michoacán, 7 marzo 2025.- La indignación entre los morelianos crece conforme se difunden en redes sociales videos y fotografías de una peligrosa escena que se ha vuelto cotidiana en la capital michoacana: hombres, mujeres y niños de colonias como Jacarandas y Tres Puentes, entre otras, cruzando de manera temeraria sobre los vagones de un ferrocarril varado durante horas.
Este problema, que ha persistido durante años sin solución, se ha agravado en los últimos meses ante la pasividad de las autoridades. La desesperación y la falta de alternativas han obligado a los ciudadanos a tomar medidas extremas, arriesgando su integridad al escalar y saltar entre los vagones para poder continuar con sus actividades diarias.
Un problema ignorado por el gobierno estatal
La obstrucción del ferrocarril en Morelia no es una novedad. Durante décadas, los trenes han generado caos en la movilidad de la ciudad, bloqueando calles clave y aislando colonias enteras. Sin embargo, en lugar de atender esta problemática de raíz, el gobierno de Michoacán ha optado por impulsar proyectos innecesarios que no responden a las necesidades urgentes de la ciudadanía.
Uno de estos proyectos es el polémico teleférico, que lejos de beneficiar a los habitantes de estas colonias, traerá consigo nuevos conflictos urbanos y desplazará recursos que podrían destinarse a resolver problemas prioritarios como el cruce del ferrocarril. Mientras tanto, la seguridad y el bienestar de los morelianos quedan en segundo plano.
Indignación y exigencias de solución inmediata
Los ciudadanos exigen respuestas. ¿Hasta cuándo las autoridades permitirán que esta situación continúe poniendo en riesgo la vida de los habitantes? ¿Cuántas tragedias serán necesarias para que se actúe? La paciencia de los morelianos se agota, y el clamor popular es claro: soluciones reales y efectivas, no más proyectos de relumbrón que ignoran los problemas cotidianos de la gente.
El gobierno estatal tiene en sus manos la oportunidad de demostrar sensibilidad y compromiso con la seguridad de los morelianos. La solución no puede seguir postergándose. Es momento de actuar antes de que la negligencia cobre vidas.