Por M. Ángel Villa Juárez
Morelia, Mich. xx agosto 2025..- El OOAPAS de Morelia anda presumiendo que ahora sí le metió lana en serio pa’ que a la raza no le falte el agua en sus casas. Según contó el mero mero del organismo, Fito Torres Ramírez, en el último año se han soltado más de 200 millones de pesos en obras de infraestructura hídrica, todo con la tirada de mejorar el abasto, modernizar las instalaciones y asegurar que la banda moreliana tenga agua limpia y segura.
Dentro del rollo del Plan Hídrico Morelia 2050, Torres Ramírez dijo que “cada peso invertido en el agua es bienestar directo pa’ miles de familias”. Y la neta, sí se ve que traen chamba hecha:
- 22 millones de pesos pa’ rehabilitar la Planta Potabilizadora de La Mintzita.
- 33 millones pa’ cambiar la subestación eléctrica del cárcamo de bombeo de la misma zona, movida que le llega a 200 mil habitantes.
- 13 millones pa’ perforar y arreglar pozos, con lo que se asegura agua pa’ más de 65 mil personas.
A eso se suma el programa PRODDER 2024, que jaló 112.8 millones de pesos y beneficia a casi 258 mil habitantes, y el PROSANEAR 2024, con 20.5 millones destinados a darle mantenimiento a redes de alcantarillado, ayudando a unas 3 mil personas.
Pero no todo es fierro y concreto. También se metieron a limpiar 24.5 kilómetros de drenes y canales, sacando casi 98 mil toneladas de mugrero, lo que evita que la ciudad se inunde en temporada de lluvias.
El director del OOAPAS aseguró que la bronca del agua en Morelia no se resuelve de un día pa’ otro, pero que estas obras son la base pa’ que en las próximas décadas no falte el vital líquido. “Estamos sembrando confianza y modernizando el sistema, pa’ que la ciudad tenga agua suficiente y de calidad”, cerró el funcionario.
La banda moreliana, que ya está harta de los cortes y de andar batallando con las pipas, espera que estas inversiones no se queden en puro rollo y de verdad se sientan en la llave de la casa. Porque lo que se necesita no es discurso, sino agua corriendo.