Operación Frontera Norte: el gobierno presume decomisos y detenciones, pero la raza sigue con dudas

Por M. Ángel Villa Juárez
Morelia, Mich. 21 agosto 2025..- El Gabinete de Seguridad de México sacó pecho con los resultados de la #OperaciónFronteraNorte realizada este 20 de agosto de 2025, donde aseguraron que se lograron decomisos de armas, drogas, vehículos y la detención de varios presuntos malandros que operaban en esa franja caliente del país. Según las autoridades, el operativo fue en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Guardia Nacional, el Ejército y demás corporaciones que andan metidas en el tiro contra el crimen organizado.

La movida se dio en puntos estratégicos de la frontera, donde el gobierno busca meter presión a los grupos criminales que controlan el paso de “mercancías” y gente. Entre los resultados que presumieron está la incautación de varias armas largas, cargadores, chalecos tácticos, camionetas con reporte de robo y un buen monto de droga lista pa’ cruzar o pa’ moverla en el mercado interno. También se reportaron detenciones de presuntos integrantes de bandas que ya estaban bien ubicadas en la región.

El discurso oficial es que estas acciones ayudan a “recuperar la paz y la seguridad en las comunidades fronterizas”, pero la neta es que en la calle la banda sigue con dudas. Muchos se preguntan si estos operativos son permanentes o nomás un show de un día para que se vea que el gobierno sí le está entrando al quite. La raza que vive en la línea norteña sabe que la bronca no se arregla con un solo operativo, sino con presencia constante y con policías y soldados que no se doblen ante la maña.

Lo que sí es cierto es que la Operación Frontera Norte es parte de la estrategia nacional para golpear las entrañas del crimen, sobre todo en los puntos de cruce donde se arma el negocio grande: armas que entran, droga que sale, y un montón de lana que mantiene viva la maquinaria criminal.

Por lo pronto, el gobierno federal anda presumiendo los números, mientras en la frontera la raza sigue esperando que la paz llegue de verdad y no se quede solo en boletines oficiales. Porque una cosa es el papel, y otra la vida diaria con las balaceras, cobros de piso y el miedo que no suelta a la gente.