Paracho afila las cuerdas: buscan blindar la guitarra más famosa del barrio

Por M. Angel Villa Juárez
Morelia, Mich. 8 de julio de 2025. –.- En Paracho ya se están afinando no solo las guitarras, sino también los papeles, porque el gobierno de Michoacán y la banda de la Casa de las Artesanías (Casart) traen entre manos blindar la joya musical del pueblo: la guitarra parachense. Y no es cuento, pues el trámite para que tenga Indicación Geográfica Protegida ya va al 60 por ciento, con miras a que para el primer trimestre del 2026 quede oficializada y nadie le ande colgando el nombre a cualquier madera mal armada.

Cástor Estrada Robles, mero jefe de la Casart, contó que el expediente ya viene cargado con reglas de uso, estudios técnicos y hasta un análisis social y económico de los guitarreros, para que el sello no sea puro adorno y se cumpla con la calidad que ha hecho famosa a esta chulada de instrumento en medio mundo.

“Esto es para cuidar el patrimonio cultural y artesanal de Paracho, y para que la calidad que nos ha dado nombre no se pierda entre imitaciones chafas”, soltó Estrada con tono de advertencia, como quien cuida su barrio.

Ahorita están en la fase de detallar cómo se arma cada tipo de guitarra, desde las más finas hasta las de batalla, y de poner en papel las reglas que eviten que cualquier vivales de fuera se quiera colgar la etiqueta “de Paracho” sin serlo.

Cuando el sello se consiga, cada guitarra que salga de esas manos artesanas llevará la garantía de que viene de la tierra donde la música se hace con madera, sudor y tradición, cerrándole la puerta a falsificadores y a todo aquel que quiera pasar gato por liebre.

Si quieres, puedo hacerte una versión todavía más ácida y crítica, como de arrabal bravo que le tira sus indirectas al gobierno. ¿Quieres que la arme así?