Morelia, Michoacán, 5 marzo 2025.- La violencia contra periodistas en Michoacán sigue en aumento, mientras que las respuestas del gobierno parecen insuficientes y tardías. Una periodista de Uruapan ha sido amenazada a través de redes sociales, y aunque el Gobierno del Estado ha anunciado medidas de protección extraordinarias, la incertidumbre y el miedo persisten dentro del gremio.
El Departamento de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, dirigido por Paulina Rivera Rojas, ordenó la intervención de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Sin embargo, estos esfuerzos han sido criticados por su falta de eficacia real, pues la violencia contra comunicadores continúa sin freno y sin justicia para las víctimas anteriores.
Desde el lunes, se estableció comunicación con la periodista afectada para ofrecerle asesoría jurídica y acompañamiento. No obstante, para muchos esto no es más que una reacción tardía y superficial ante un problema que se ha vuelto sistemático en el estado. Organizaciones de periodistas han manifestado su escepticismo, pues consideran que las autoridades únicamente reaccionan cuando las agresiones se vuelven mediáticas, sin una estrategia preventiva real.
El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, aseguró que se fortalecerá la investigación en torno a estas amenazas. Sin embargo, la comunidad periodística teme que este sea otro caso más en el que la impunidad termine por imponerse. La falta de garantías efectivas para el ejercicio del periodismo en Michoacán deja a los comunicadores en una situación de vulnerabilidad extrema, mientras el gobierno ofrece respuestas que parecen más gestos simbólicos que soluciones reales.