Persiste crisis en el Transporte de Villas del Pedregal: Acusan a Gladys Butanda de Omisión y Complicidad

Morelia, Mich. 1 abril 2025.- El servicio de transporte público en Villas del Pedregal y sus alrededores sigue presentando deficiencias considerables, según declaraciones recientes de Odin Anairam, dirigente social, quien señaló que la falta de mejoras en las rutas de camiones se debe a la complacencia y omisión de Gladys Butanda, Secretaria de Movilidad del Gobierno del Estado de Michoacán. De acuerdo con Anairam, la funcionaria ha permitido que la empresa Comitt continúe operando sin regulaciones estrictas, pese a las constantes quejas de los usuarios.

Un Conflicto Persistente
El fraccionamiento Villas del Pedregal, ubicado en Morelia y considerado el más grande de Latinoamérica, alberga a miles de familias que dependen del transporte público para sus actividades diarias. Sin embargo, el servicio que brindan los camiones de ruta ha sido objeto de severas críticas por parte de los habitantes, quienes denuncian malos tratos, prácticas inadecuadas y un servicio deficiente.

Desde hace años, los vecinos han levantado la voz contra la empresa Comitt, señalando que las unidades están en mal estado, los tiempos de espera son prolongados y la actitud de los operadores deja mucho que desear. A pesar de las reiteradas denuncias, el problema persiste, generando frustración e inconformidad entre la población.

Señalamientos Contra el Gobierno Local
Odin Anairam ha sido uno de los principales críticos de Gladys Butanda, asegurando que la falta de acciones concretas por parte del gobierno estatal es una clara muestra de protección hacia los concesionarios de Comitt. “El Gobierno de Butanda ha sido omiso y permisivo con los abusos de esta empresa. No hay supervisión, no hay sanciones y no hay voluntad para mejorar el servicio. Mientras tanto, los ciudadanos siguen padeciendo las consecuencias de este abandono”, declaró Anairam.

Según los testimonios de usuarios del transporte, la situación se ha agravado en los últimos meses, con unidades sobrecargadas, incrementos injustificados en las tarifas y una evidente falta de seguridad en los recorridos. Además, los vecinos han reportado que algunos choferes incurren en conductas irresponsables al conducir, lo que ha derivado en accidentes y situaciones de riesgo para los pasajeros.

Vecinos han advertido que, si el problema persiste, no descartan organizar movilizaciones y protestas para exigir soluciones concretas. “Estamos cansados de promesas vacías. Queremos un transporte digno, no un servicio deficiente que pone en riesgo nuestra seguridad y bienestar”, manifestó un residente del fraccionamiento.

Las próximas semanas serán determinantes para conocer si las autoridades atenderán las exigencias de los habitantes de Villas del Pedregal o si el conflicto continuará en una espiral de desatención y descontento social.