Por M. Ángel Villa Juárez
Morelia, Mich. 22 de julio de 2025.- Desde el oriente michoacano llega la buena nueva: la ex Hacienda de don Melchor Ocampo, allá en el rumbo de Pateo, municipio de Contepec, podría revivir como centro de sabiduría y ciencia, y no como ruina del pasado.
La idea es convertir ese histórico terreno en un centro de investigación botánico bajo el cobijo de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), con la Facultad de Agrobiología poniéndose las pilas para armar el proyecto.
El plan es que el estado suelte la lana y compre la propiedad, para luego donársela a la Nicolaita, que será la encargada de montar ahí toda la maquinaria científica: laboratorios, jardines, áreas experimentales y quién sabe qué tanto más, todo enfocado en la flora y en el conocimiento útil para los municipios agrícolas del Oriente.
Pero no solo se trata de hincarle el diente al estudio de las plantas: también hay chance de que se arme un museo dedicado a Melchor Ocampo, pa’ que la raza conozca más del personaje que fue clave en la historia liberal del país y del estado.
Se cuenta que en esa exhacienda ya se le daba duro al cultivo de la tierra y al estudio del monte, así que no es capricho, sino rescate con visión pa’l futuro, mezclando academia, historia, turismo y raíces.
Ahora falta que se amarre el trato, que se firme la compraventa y que no se quede el proyecto nomás en promesa de campaña. Porque si se hace, la ciencia michoacana tendrá nuevo hogar entre magueyes y nubes del oriente.