Rectora Yarabí Ávila inaugura la Sala “Escudos Nicolaitas” y llama a dejar un legado que trascienda generaciones

Morelia, Michoacán, 6 de noviembre de 2024.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) dio un paso importante en su proceso de transformación con la inauguración de la Sala “Escudos Nicolaitas”, un espacio dedicado a la exhibición de 17 cuadros representativos del escudo de la universidad, donados de manera voluntaria por diversas dependencias de la institución. La rectora Yarabí Ávila, flanqueada por el Gabinete Legal de la universidad, destacó la relevancia de este proyecto y su visión de dejar un legado duradero para las futuras generaciones.

Durante la inauguración, la rectora Ávila enfatizó la importancia de trabajar en conjunto desde todas las áreas de la UMSNH para construir un legado que perdure. “Cada uno de nosotros tiene tiempo para dejar su granito de arena en sus respectivos espacios, y lo que hoy vemos aquí es un ejemplo de cómo la universidad se va transformando. Cada rincón debe reflejar lo que necesita nuestra comunidad”, comentó.

Un espacio de identidad y pertenencia

La nueva Sala “Escudos Nicolaitas”, ubicada en un espacio de la universidad que previamente era subutilizado, ahora ofrece una exhibición ordenada y significativa de los escudos que representan la historia, el valor y la identidad de la institución. “Este es un proyecto que responde a un sentimiento de amor y orgullo por nuestra Universidad. Tener un espacio físico que albergue estos símbolos es una forma de fortalecer nuestro sentido de pertenencia”, expresó Ávila González.

La sala alberga un total de 17 cuadros, cada uno aportado por diferentes dependencias de la UMSNH, los cuales fueron cuidadosamente organizados por la Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria. El secretario de esta dependencia, Miguel Ángel Villa, destacó que este espacio no solo tiene un valor estético, sino que también representa el significado histórico del escudo de la universidad, el cual está profundamente ligado a la identidad y el arraigo de los nicolaitas.

Villa explicó que el proceso de creación de la exposición comenzó con la recopilación de los cuadros en las distintas áreas de la UMSNH, para luego ser curados por dos especialistas, quienes dieron forma al discurso visual que ahora se presenta en la sala. “El escudo de la UMSNH tiene una fuerte connotación histórica. Es un símbolo que representa nuestra identidad, nuestro sentido de pertenencia y, sobre todo, la fuerza de nuestra comunidad”, agregó.

Avances institucionales y la visión hacia el futuro

En su intervención, la rectora también destacó los avances realizados en su administración, tales como el trabajo normativo y el fortalecimiento de las actividades académicas, deportivas y culturales. Mencionó que estas acciones son parte de un esfuerzo colectivo para superar obstáculos y proyectar a la universidad como una institución que brilla con fuerza en todos sus ámbitos. “Estamos trabajando para eliminar todo lo que impide que nuestra universidad se muestre en su mejor versión”, puntualizó.

Ávila concluyó su mensaje señalando que cada área y cada equipo dentro de la UMSNH tiene logros que deben ser reconocidos, y mencionó que todo este esfuerzo se plasmará en el Segundo Informe de actividades, donde se destacarán los avances y proyectos que siguen transformando a la universidad.

La inauguración de la Sala “Escudos Nicolaitas” es un reflejo del compromiso de la UMSNH con su identidad y la mejora continua de sus espacios, reafirmando el legado de una universidad que se reinventa para las futuras generaciones de nicolaitas.