Por M. Angel Villa Juárez
Morelia, Mich. 12 julio 2025.- En una movida que dejó huella verde, el llamado “Ejército Verde” se lanzó con todo pa’ reforestar de un jalón 10 municipios michoacanos y así meterle freno a la sequía, al calorón y a la tala desmedida. Nomás el pasado 10 de julio, más de 17 mil 850 arbolitos fueron sembrados en zonas castigadas por el cambio climático, en una acción que fue puro corazón y conciencia.
Tzintzuntzan, Senguio, Paracho, Tangancícuaro, Coeneo, Cotija, Morelia, Tacámbaro, La Huacana y Coalcomán se pusieron las pilas y le entraron con ganas a esta jornada masiva de reforestación que busca revivir los bosques y darle chance a la tierra de respirar.
El mero mero de Medio Ambiente en el estado, Alejandro Méndez López, dijo que esto no es nomás por la efeméride, sino parte de la campaña “Sembramos el futuro”, con la que se pretende alcanzar la nada despreciable meta de 10 millones de árboles plantados este 2025.
En la Sierra Chincua, donde las mariposas monarca se echan sus vacaciones de invierno, se sembraron 600 arbolitos bien plantados, sumándose a la meta de 2 millones de plantas solo pa’ esa región. Todo esto busca no solo reverdecer los cerros, sino también mejorar el aire, conservar la biodiversidad y echarle una mano al planeta, que ya anda pidiendo esquina.
“El calorón y la falta de agua ya nos dieron una cachetada de realidad. Toca ponernos serios y cuidar lo poquito que nos queda. No se trata solo de sembrar, sino de entender que sin árboles, no hay vida”, soltó Méndez López con tono de barrio y firmeza.
La raza que quiera unirse a esta causa, puede hacerlo. Porque cuidar el monte también es cuidar el futuro de los morros, de la tierra y de uno mismo. Y como dice el dicho del campo: “árbol que crece derecho, sombra da parejo”.