Rehabilitarán 415 kilómetros de carreteras en Michoacán durante 2025

Morelia, Mich. 10 abril 2025. – Con una inversión superior a los 2 mil 600 millones de pesos, el Gobierno de Michoacán rehabilitará este año 415 kilómetros de carreteras estatales a través de obra convenida con municipios y recursos estatales directos, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Durante una reunión de trabajo con el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), Rogelio Zarazúa Sánchez, el mandatario estatal detalló que se ejecutarán 26 proyectos estratégicos para continuar con la modernización de la red carretera y urbana del estado, mejorando la conectividad regional, la seguridad vial y la calidad de vida de miles de michoacanas y michoacanos.

Modernización en todo el estado

Ramírez Bedolla explicó que mediante el Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) regional, se realizarán 19 proyectos con una inversión de 731 millones de pesos, mientras que con recursos estatales directos de la SCOP se impulsarán 9 proyectos más, con una inversión estimada en mil 964 millones de pesos.

Entre los tramos carreteros que serán intervenidos este año se encuentran:

  • Yurécuaro – Villanueva

  • Santa Cruz Tanaco – Huecato

  • San José Rábago – Vado Blanco

  • Tingüindín – Tacátzcuaro

  • Charapan – Pamatácuaro – Zicuicho

  • Apatzingán – Buenavista – Tepalcatepec

  • Coalcomán – Chinicuila – Aquila

  • Nuevo Urecho – Tacámbaro

  • Quinceo – Arantepacua

Además, se contemplan obras relevantes como el puente en Aquila, la rehabilitación del Paseo Revolución en Uruapan, el acceso a la Universidad Tecnológica en Maravatío, y acciones de equipamiento urbano, como la rehabilitación de la plaza Gertrudis Bocanegra en Pátzcuaro y la construcción del nuevo edificio del DIF municipal de Uruapan.

Infraestructura estratégica y movilidad sostenible

Con financiamiento directo del estado también se atenderán vías clave como el tramo Aguililla – Dos Aguas, Charapan – San Isidro y Temazcal – Devanador, así como la construcción del puente de San Felipe y los segmentos cuarto y quinto del segundo anillo periférico de Morelia, proyecto que busca desahogar el tránsito de la capital michoacana.

Asimismo, se proyecta la construcción de una ciclovía, como parte del compromiso del gobierno estatal por fomentar una movilidad más sostenible, segura e incluyente.

Compromiso con el desarrollo regional

El gobernador subrayó que estas obras no sólo representan una mejora sustancial en la infraestructura vial de Michoacán, sino también un impulso al desarrollo regional, al facilitar el traslado de personas, bienes y servicios, y fortalecer las cadenas de producción y comercialización en las distintas regiones del estado.

“El desarrollo de infraestructura pública es una prioridad de este gobierno porque significa crecimiento económico, generación de empleos y mejores condiciones de vida para las y los michoacanos”, afirmó Ramírez Bedolla.

Con estos proyectos, el Gobierno de Michoacán reafirma su compromiso por consolidar una red carretera moderna, eficiente y segura, que conecte a las comunidades, fomente la equidad territorial y fortalezca el bienestar social en todo el estado.