Morelia, Mich. 20 mayo 2025.– A propuesta del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago) emitió un pronunciamiento en contra de la propuesta de imponer impuestos a las remesas enviadas desde Estados Unidos a México, una medida que, aseguran, afectaría gravemente a millones de familias mexicanas que dependen de estos envíos para sobrevivir.
Durante la sesión, el mandatario michoacano subrayó que su estado encabeza la recepción nacional de remesas, con ingresos que alcanzan los 5 mil millones de dólares anuales, cifra que se equipara al presupuesto estatal. Este dato, más allá de ser un indicador de ingreso externo, también refleja la carencia de oportunidades laborales dignas dentro del país, lo que orilla a miles de personas a migrar en busca de sustento.
El documento conjunto, firmado por las y los gobernadores de las 32 entidades del país, expone que gravar las remesas sería una medida injusta que penaliza el esfuerzo de los migrantes, quienes ya contribuyen a la economía estadounidense a través de su trabajo y el pago de impuestos. Las remesas, afirman, no representan un lujo, sino un acto de necesidad y compromiso familiar que sostiene a comunidades enteras ante la falta de empleo, servicios e ingresos en sus lugares de origen.
La Conago también reiteró el llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para mantener un diálogo respetuoso y constructivo con las autoridades de Estados Unidos, con el objetivo de proteger los derechos e intereses de los connacionales que, ante la falta de condiciones favorables en su país, han tenido que buscar un futuro lejos de casa.
El pronunciamiento subraya que la migración forzada es un síntoma de desigualdad estructural, por lo que se urgió a fortalecer políticas públicas que generen desarrollo económico, empleo y bienestar para evitar que millones de mexicanos sigan encontrando en el extranjero lo que su país no les puede ofrecer.