Remodelación del planetario va sin tumbar árboles, pero con lana y fecha de entrega en 2026

Por M. Angel Villa Juárez
Morelia, Mich. 08 julio 2025. – En el barrio de la ciencia moreliana ya corrió la voz: el Planetario de Morelia va a recibir una manita de gato de esas que cuestan buena feria, pero sin tirar ni un solo árbol del terreno que lo abraza, según soltó la mera mera de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías.

La funcionaria aclaró que no se trata de inventar un “nuevo planetario” desde cero, sino de ponerlo al tiro porque el sistema de proyección ya anda en las últimas: un 30 por ciento de su capacidad se fue al carajo por el desgaste y lo viejito de su tecnología. Y como no es cosa de estar parchando eternamente, se van a brincar al sistema digital, con imagen más chida y la chance de compartir contenido con otros planetarios del mundo, que ya viven en la era moderna.

La remodelación no solo será para que la banda vea estrellas y planetas con más nitidez, sino para que el recinto se meta a la jugada educativa y científica internacional, intercambiando material y jalando parejo con redes de colaboración cultural.

La obra va con fecha marcada: agosto de 2026, si no se atraviesan retrasos de esos que en Michoacán ya conocemos de sobra. Mientras tanto, la Sociedad Astronómica de Michoacán anda de metiche útil, asesorando para que la modernización no pierda el toque de ciencia pura ni la esencia del recinto.

Aquí, el chiste será que el cambio tecnológico no acabe en pretexto para encarecer boletos o excluir a la banda de a pie que quiera echarse un viaje cósmico sin gastar como si fuera al cine VIP. Porque modernizar está bien, pero que no se olviden de que el cielo también es del pueblo.