Por M. Ángel Villa Juárez
Morelia, Mich., 6 julio 2025.- ¡Se va a poner de otro mundo, literal! El Planetario de Morelia se está metiendo un levantón de esos que hacen época, y no nomás es para que se vea más bonito, sino pa’ que la chaviza michoacana se clave en la ciencia, la tecnología y hasta en los viajes espaciales, sin tener que salir del barrio.
El Gobierno de Michoacán, a través del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), anda metido hasta la cocina en la remodelación integral de este recinto que ya era toda una joya en la capital, pero que ahora promete ponerse a la altura de los grandes del país. ¿La tirada? Convertirlo en una máquina de crear futuras científicas, ingenieros, astronautas y genias del código.
La cosa no es nomás pintar paredes ni poner lucecitas nuevas. Van con todo: renovación de espacios, tecnología de última, talleres bien interactivos, proyecciones inmersivas que te hacen sentir que andas flotando en Saturno, y áreas donde se podrá aprender jugando sobre astronomía, ecología, exploración espacial y mucho más.
Niñas, niños y morros en general van a tener un nuevo cantón del conocimiento, donde el chiste es aprender en corto, sin aburrirse y sin tener que sacar diez para entrar. El planetario quiere ser punto de encuentro para familias, escuelas y hasta profas y profes clavados en el rollo científico.
Pero esto no es nomás por gusto. El plan va más allá: detonar vocaciones científicas desde la infancia, romper con el rezago educativo, y poner a Michoacán en el mapa nacional como un estado que le apuesta a la ciencia chida, accesible y para todos.
Cuando quede listo, este lugar no solo va a brillar por fuera con su nueva imagen, sino que por dentro va a estallar de ideas, descubrimientos y sueños de otro planeta. Así que pónganse truchas, porque el futuro ya llegó, y aterrizó en el Planetario de Morelia.