Retiro Voluntario de la Magistrada Dora Elia Herrejón Saucedo tras 40 Años de Servicio en el Poder Judicial de Michoacán

Morelia, Mich. 4 abril 2025.- Luego de una destacada trayectoria de más de 40 años al servicio de la justicia, la magistrada Dora Elia Herrejón Saucedo ha presentado su solicitud de retiro voluntario ante el Congreso del Estado de Michoacán. Este anuncio marca el fin de una carrera ejemplar en el Poder Judicial, donde dejó un legado de profesionalismo, ética y compromiso con la impartición de justicia.
Herrejón Saucedo, quien actualmente se desempeña como titular de la Octava Sala Penal del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) y consejera del Consejo del Poder Judicial de Michoacán, tomó esta decisión tras cumplir con los requisitos de edad y años de servicio establecidos para acceder a este beneficio. Su trayectoria incluye una sólida formación académica como licenciada en Derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, complementada con una maestría en Derecho y especialidades en Derecho Penal e Impartición y Administración de Justicia.
A lo largo de su carrera, la magistrada se destacó por su eficiencia y apego a la legalidad. Durante su primer periodo como magistrada, iniciado el 8 de mayo de 2020, y tras su reelección en 2023 para un segundo periodo de cinco años, demostró un desempeño sobresaliente. Según registros oficiales, en el periodo evaluado previo a su reelección, resolvió 395 asuntos sin rezagos, cumpliendo puntualmente los plazos legales. Asimismo, el 93.6% de sus resoluciones se mantuvieron firmes ante los 395 juicios de amparo interpuestos en su contra, reflejo de la solidez de sus fallos.
El Pleno del Congreso del Estado y el Supremo Tribunal de Justicia aún no han emitido una fecha oficial para hacer efectivo su retiro, pero se espera que, conforme a los procedimientos establecidos, se formalice en los próximos meses. Con este paso, la magistrada podrá disfrutar de una pensión mensual equivalente a la remuneración de los magistrados en activo, como reconocimiento a su dedicación.
Por su parte, la magistrada aún no ha hecho declaraciones públicas sobre su retiro, pero su legado queda como testimonio de una carrera guiada por los principios de honradez, imparcialidad y eficacia.
Con este retiro voluntario, el Poder Judicial de Michoacán se prepara para una transición en la Octava Sala Penal, mientras la comunidad jurídica local celebra la trayectoria de una de sus figuras más respetadas.