¡Se apaga el volcán, pero arde el arte! Últimos días pa’ echarle el ojo a Leo Matiz en el Clavijero

Por M. Angel Villa Juárez
Morelia, Mich. 2 de julio 2025.- Si usted todavía no ha ido a ver la exposición de Leo Matiz en el Centro Cultural Clavijero, más le vale que se apure, porque ya se va a acabar. La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) avisó que nomás hasta el 6 de julio estará abierta la muestra “El muralismo y el volcán Paricutín” en la Sala 3 del Clavijero, y la neta, está imperdible.

La expo está de lujo: se trata de un recorrido visual bien sabroso por la erupción del Paricutín, ese volcán bravucón que brotó de la tierra en plena tierra purépecha allá por los años cuarenta, y de paso, le echa luz al auge del muralismo mexicano con fotos que son poesía visual. Todo esto captado por Leo Matiz, fotógrafo colombiano que sabía agarrar la realidad de frente y sin maquillaje.

Pero no todo era color de rosa. En la expo también se cuenta la bronca que se armó entre Matiz y el muralista David Alfaro Siqueiros en 1947, cuando este último se pasó de lanza y usó fotos del colombiano sin pedir permiso. El pleito estuvo tan grueso que Matiz tuvo que empacar y largarse de México, dejando atrás no sólo su cámara, sino un capítulo polémico del arte latinoamericano.

Matiz, oriundo de Aracataca, Colombia, llegó al país en 1940 y se ganó un lugar de respeto entre los grandes. Su obra sigue chingona hasta la fecha, porque retrata la historia como se vivió, sin filtros ni poses, mezclando naturaleza, política, arte y memoria colectiva.

Así que si trae ganas de ver cómo un lente supo contar el nacimiento de un volcán y el rugir de los murales, láncese al Clavijero. La entrada es libre, y como diría la abuela: “pa’ que luego no ande diciendo que nadie le avisó”.

Últimos días pa’ ver fuego y arte juntos.