Sindicato STASPE toma el Congreso de Michoacán en protesta contra reforma de pago digital

Morelia, Mich. 27 febrero 2025. La tensión en el Congreso del Estado de Michoacán escaló este miércoles luego de que integrantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE) tomaran las instalaciones del recinto legislativo en protesta por la reforma impulsada por el Gobierno estatal que establece el cobro digital como la única forma de pagar derechos y contribuciones, eliminando la opción de pago en efectivo.

Desde tempranas horas, los manifestantes bloquearon por completo el acceso a la sede del Congreso, extendiendo su protesta a toda la manzana donde se encuentra ubicada la denominada Casona, paralizando las actividades legislativas previstas para este día. Ante la imposibilidad de sesionar en el recinto habitual, los diputados decidieron trasladar la sesión a una sede alterna en la zona de Altozano, lo que generó críticas por la falta de garantías para el ejercicio legislativo en la capital del estado.

Rechazo a la digitalización de los pagos

El STASPE argumenta que la eliminación del pago en efectivo representa un grave problema para miles de ciudadanos que no cuentan con acceso a servicios bancarios o digitales, especialmente en comunidades rurales y sectores vulnerables que dependen de estos métodos tradicionales para realizar sus contribuciones.

Asimismo, los manifestantes señalan que la medida impuesta por el Gobierno estatal responde a una agenda de exclusión financiera que afecta directamente a la población que no tiene acceso a tecnología o a cuentas bancarias, lo que convertiría el pago de trámites en un obstáculo para muchos michoacanos.

La reforma ha sido fuertemente criticada no solo por los trabajadores del estado, sino también por sectores empresariales y ciudadanos que consideran que la transición hacia un modelo completamente digital debería implementarse de manera progresiva, sin eliminar de tajo la posibilidad de realizar pagos en efectivo.

Impacto en el Congreso y en la agenda legislativa

La toma del Congreso por parte del STASPE ha generado un ambiente de incertidumbre en el Poder Legislativo. La decisión de trasladar la sesión a Altozano ha sido vista por algunos legisladores como una solución momentánea, mientras que otros consideran que es una medida que evidencia la falta de control y diálogo por parte de las autoridades estatales con los sectores afectados por la reforma.

Hasta el momento, el Gobierno del Estado no ha emitido una postura clara sobre la posibilidad de modificar la iniciativa o abrir un espacio de negociación con el sindicato. Sin embargo, la protesta deja en evidencia el descontento de los trabajadores estatales y la urgencia de establecer un diálogo que permita encontrar soluciones viables sin afectar a los sectores más vulnerables de la población.

El STASPE ha advertido que la toma del Congreso podría extenderse en caso de que no se atiendan sus demandas, lo que pone en riesgo el desarrollo de las actividades legislativas en los próximos días. Mientras tanto, los ciudadanos siguen expectantes ante una reforma que, lejos de facilitar trámites, ha generado una de las protestas más significativas en lo que va del año en Michoacán.