Por M. Ángel Villa Juárez
Morelia, Mich. 13 julio 2025.- En el barrio bravo de Las Guacamayas, municipio de Lázaro Cárdenas, tres chamacos rifados del Cecytem demostraron que no nomás hay cotorreo en la costa, sino también pura mente brillante y talento deportivo que rompe madres. Por eso, el Ayuntamiento los premió con el Premio Municipal de la Juventud 2025, y vaya que lo tenían bien merecido.
Cada uno de estos estudiantes se aventó su propia hazaña que hizo que la raza y la banda académica los volteara a ver. Astrid Geovana Blanco Villa, que no le tiene miedo ni al triple marcador, se volvió tetracampeona nacional en básquetbol, dejando huella en el Encuentro Nacional Deportivo de los Cecytes allá en el Estado de México. ¡Pura magia en la duela!
Por otro lado, el cerebrito del plantel, David Ernesto Ceja Aguirre, se nos fue hasta Brasil, compa, representando a Michoacán y a todo México en la Olimpiada Internacional de Química Mendeleev. No solo fue el único michoacano en colarse a la Selección Nacional de Química, sino que también ha colgado medallas de oro en estatales, nacionales y hasta en el Festival Académico Nacional de los Cecytes en Yucatán. ¡Un gallo de esos que escasean!
Y por si fuera poco, la tercera joyita del equipo es Arena Nicolle Villagómez Hernández, que se llevó el primer lugar en Ciencias Básicas en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingeniería 2025, allá en Ciudad Juárez. Aparte de eso, la morra forma parte de la Selección Estatal de Física, o sea, no solo sabe de ciencia, ¡la domina!
La mera verdad, el Cecytem Plantel Guacamayas, con el profe Juan Carlos Velasco Procell al mando, está tirando pura crema en la educación. No por nada estos tres chavos fueron homenajeados en sesión solemne por el Día Internacional de la Juventud. Y es que cuando hay talento y garra, el barrio responde.
Así que ya lo sabe la raza: en Las Guacamayas hay juventud con barrio, con cerebro y con futuro. ¡Y estos tres lo acaban de gritar en grande!