Trump celebra aprobación en Cámara de Representantes de impuesto del 3.5 % a remesas mexicanas

Morelia, Mich. 22 mayo 2025. – El expresidente Donald Trump festejó la aprobación en la Cámara de Representantes de su proyecto de ley fiscal, el cual contempla una serie de recortes impositivos, incentivos para el consumo interno y un controvertido impuesto del 3.5 % a las remesas enviadas desde Estados Unidos, el cual ha generado reacciones tanto a nivel interno como internacional.

A través de su red social Truth Social, Trump calificó la iniciativa como “el proyecto de ley más importante en la historia del país”, e hizo un llamado al Senado para que lo apruebe a la brevedad. “¡Ahora es hora de que nuestros amigos del Senado se pongan manos a la obra y me envíen este proyecto lo antes posible! No hay tiempo que perder”, escribió.

La votación en la Cámara baja, que se realizó al amanecer tras una jornada de debate nocturno, concluyó con 215 votos a favor y 214 en contra. El proyecto fue aprobado únicamente con respaldo republicano, mientras que los demócratas votaron en bloque en contra.

El paquete fiscal, de más de mil páginas, incluye recortes al impuesto sobre propinas y horas extra, deducciones fiscales para quienes adquieran vehículos fabricados en Estados Unidos, aumentos salariales para agentes migratorios y la Patrulla Fronteriza, así como recursos para proyectos de infraestructura de seguridad como el llamado “domo dorado” fronterizo.

Uno de los puntos más sensibles del proyecto es el impuesto a las remesas, originalmente planteado en 5 % pero finalmente reducido a 3.5 %. Este gravamen impactaría a millones de migrantes, en su mayoría latinoamericanos, que envían dinero regularmente a sus países de origen.

La medida fue recibida con reservas por parte del gobierno mexicano. Mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum calificó el impuesto como “discriminatorio” y violatorio de acuerdos bilaterales, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, señaló que la reducción del gravamen representa “un avance importante” en la defensa de la economía de los migrantes.

“El comité de reglas aprobó el paquete con una enmienda que incluye una reducción del impuesto a las remesas del 5 % al 3.5 %, lo cual es una buena noticia para las familias que dependen de esos envíos”, escribió Moctezuma en la red social ‘X’. Añadió que continúa el diálogo con legisladores estadounidenses para frenar esta iniciativa en el Senado.

El proyecto, llamado por Trump “el gran hermoso proyecto de ley”, es central en su agenda política de cara a las elecciones presidenciales. Según los republicanos, estas reformas serán un “impulso explosivo” para una economía estadounidense que aún enfrenta señales de desaceleración.

Aún falta el análisis del Senado, donde la correlación de fuerzas podría frenar o modificar sustancialmente el contenido de la iniciativa. Mientras tanto, las reacciones en ambos lados de la frontera reflejan un intenso debate sobre el impacto real del proyecto en trabajadores, migrantes y la economía en general.