UMSNH inaugura Encuentros Informativos Nicolaitas rumbo a la elección del Poder Judicial en Michoacán

Morelia, Mich. 22 mayo 2025. – Con el objetivo de promover la participación informada y el análisis crítico en torno al proceso de elección del Poder Judicial en Michoacán, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) dio inicio a los Encuentros Informativos Nicolaitas, un espacio plural y abierto que recorrerá diversas regiones del estado.

El primer encuentro se llevó a cabo en la Unidad Profesional de Uruapan y contó con la presencia de la candidata y el candidato a la Magistratura Civil, Marisela Padilla Rebollar y Marco Antonio Padilla Pimentel, quienes presentaron sus trayectorias, propuestas y convicciones ante la comunidad nicolaita.

En representación de la rectora Yarabí Ávila González, el director de la unidad, Víctor Hugo Huerta Anguiano, destacó la importancia del proceso electoral judicial, al calificarlo como un hecho histórico para la impartición de justicia en Michoacán. Subrayó además el compromiso de la UMSNH con los valores democráticos y la formación de una ciudadanía crítica e informada.

Por su parte, el director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Sergio Carmelo Domínguez Mota, reconoció la voluntad de la comunidad universitaria por involucrarse activamente en temas públicos. “Este espacio no busca promover plataformas específicas, sino sembrar conciencia y construir puentes entre la justicia institucional y la justicia social”, puntualizó.

Ambos aspirantes contaron con un máximo de diez minutos para exponer su currículum, plataforma, responder preguntas del público y emitir un mensaje final. La Universidad reiteró su intención de mantener estos encuentros libres de proselitismo y guiados por la imparcialidad, reafirmando su papel como promotora del diálogo democrático.

Los Encuentros Informativos Nicolaitas continuarán en distintas sedes universitarias del estado, con el respaldo del Instituto Electoral de Michoacán y con la finalidad de fortalecer la transparencia y la participación ciudadana en este proceso judicial sin precedentes.