Venezuela exige retiro inmediato de amenazantes buques militares de EE.UU. del Caribe

Por M. Ángel Villa Juárez
Morelia, Mich. 1 septiembre 2025..- La tensión se encendió este lunes en la Reunión Extraordinaria de la Celac cuando el canciller venezolano, Yván Gil, exigió el retiro inmediato de los buques y activos militares de Estados Unidos del Caribe, denunciando una concentración inédita de fuerzas cerca de las costas venezolanas.

Gil alertó que las embarcaciones norteamericanas cuentan con más de 1.200 misiles y 4.200 hombres listos para intervenir, comparando la situación con la crisis de los misiles de los años 60. Además, advirtió sobre la presencia de un submarino nuclear con capacidad de lanzar armas nucleares, algo que violaría el Tratado de Tlatelolco, vigente desde 1967 para mantener la región como zona de paz.

El canciller tachó de “excusa y narrativa falsa” la justificación de Estados Unidos, que señala a Venezuela y a su presidente Nicolás Maduro como líderes de un supuesto cartel de drogas, argumento desmentido incluso por agencias estadounidenses.

Durante la jornada, Nicaragua se sumó a la denuncia, recordando que el respeto a la soberanía y la no injerencia no son optativos y advirtiendo que la desestabilización de un país hoy podría afectar a cualquiera de la región mañana.

La Celac convocó una reunión de urgencia para analizar los movimientos militares en el Caribe y reforzar la posición de América Latina como zona de paz, mientras Venezuela mantiene firme su exigencia de retirada inmediata de los activos estadounidenses.