Zinapécuaro se rifa: ahí va el nuevo polo de desarrollo de Michoacán

Por M. Ángel Villa Juárez
Morelia, Mich., 25 mayo 2025.- Michoacán se está poniendo las pilas y va a levantar un Polo de Desarrollo para el Bienestar en Zinapécuaro, como quien dice, donde empieza el rancho y termina la ciudad. A unos cuantos kilómetros de la capital, justo en una zona que conecta con todo: autopistas, trenes, el aeropuerto y hasta el puerto de Lázaro Cárdenas, pa’ que no falte nada.

El lugar está bien surtido: tiene luz limpia —de la buena, no de la que te cortan por no pagar—, agua a chorros y el gas natural a tiro de piedra. En palabras más claras: es un terreno que ya está listo para que le entren con todo los inversionistas.

El chisme lo soltó el Gobierno de México como parte de la jugada nacional que trae la presidenta Claudia Sheinbaum para reindustrializar el país. Y aquí en el terruño michoacano van a meterle duro a lo agroindustrial, lo automotriz, el metalmecánico, lo farmacéutico y lo logístico. O sea, no es cualquier tianguis: esto va en serio.

Pero eso no es todo, mi gente. El polo no solo es para chambear. También le están echando ojo a la calidad de vida: más de 3 mil casas listas pa’ habitar, hospitales por todos lados y una buena bola de chavos estudiando carreras técnicas y universitarias. Así que no será por falta de manos ni de sesos.

Y como si eso no bastara, también están echándole el ojo al puerto de Lázaro Cárdenas–La Unión para armar otro polo de desarrollo. Más de 600 hectáreas en la Isla de la Palma están en la mira, con toda la intención de hacer de Michoacán un eje industrial desde la costa hasta el centro.

Así que ya está dicho: Zinapécuaro dejó de ser solo paso pa’ volverse punto clave del mapa económico. Ahora sí, ¡a ponerse abusados porque la jugada va en grande!